pregúntate que estás dispuesto a hacer
este paso relativamente simple pero muy
poderoso porque es lo que va a crear el
momento necesario para que empieces a
armar tus metas en una hoja escribe
porque te gustaría mejorar tu estilo de
vida en qué áreas te gustaría mejorar o
qué estás dispuesto a hacer una vez que
tengas listos sus motivos puedes pasar
al siguiente paso que es escoge tus
metas.
tomando en cuenta tus motivos escoge no
más de tres metas que pienses que te
ayuden a dar un paso hacia lo que
quieres lograr una vez que las hayas
escogido debes averiguar qué hábitos
necesitas para cumplir esa meta muchas
veces categorizamos una meta como un
hábito cuando en realidad es la fusión
de muchos hábitos para enseñarles a lo
que me refiero vamos a ver un ejemplo
digamos que tus metas son hacer
ejercicio en casa lavar los trastes y
sacar a tu perro a pasear en mi caso
para cumplir la meta de hacer ejercicio
en casa yo uso todos estos hábitos por
ejemplo dejar tenis y ropa listo
sencilla de mi cama despejar área para
hacer ejercicio dejar bocina lista en la
sala cambiarme de ropa para hacer
luego ya hago ejercicio regreso el
equipo que use a su lugar y después
llevó la ropa sudada al bote de la ropa
sucia por otro lado para lavar los
trastes necesito 3 hábitos por ejemplo
ir por toda la casa a ver si no hay
trastes sucios.
luego lavo los trastes y después de eso
necesito otro hábito que es descargar la
lavadora de trastes para sacar a mi
perro necesito el hábito de meter
bolsitas de plástico a la cangurera que
uso para sacarlo.
luego saco a mi perro a pasear y ya una
vez que regresamos necesito regresar las
correas a su lugar trata de ver todo
esto como un circuito desglosar cada
metal lo más que puedas hasta encontrar
el patrón que asegure que el hábito
eventualmente será automático parece
obvio pero si te pones a pensar en un
ejemplo realístico no tener alguno de
estos hábitos rompe el flujo de tu meta
entonces agarra una hoja y escribe tus
metas desglosadas luego que termines de
desglosar cada meta elige en qué parte
del día puedes completar ese hábito
mañana tarde o noche aunque termines con
una lista de cuatro o cinco hábitos que
pertenecen a una sola.
no te desanimes no porque todos esos
hábitos están bajo esa meta significa
que los tienes que hacer uno enseguida
del otro o sea puedes distribuir tus
hábitos durante diferentes partes del
día tercer paso averigua tus hábitos
actuales.
ahora vamos a dejar de lado nuestras
metas por un momento y vamos a averiguar
nuestros hábitos actuales para ayudarte
en este paso va a actuar tu rutina
actual de la mañana y de la noche esto
te va a ayudar muchísimo a recordar por
ejemplo ve a los lugares que normalmente
vas recorrer el camino que tomas cada
mañana y te van a ir saltando recuerdos
de lo que haces no solamente digas pues
me levanto me baño y me voy trata de
revivir tu mañana y sé lo más específico
que puedas la razón por la que esto es
importante es porque vas a ligar los
hábitos de tus metas con los hábitos que
tienes actualmente entonces empieza
desde tu cama y va recordando cada uno
de los hábitos que ocurren durante tu
mañana y noche este paso puede ser hasta
divertido si lo haces en compañía de
alguien no te preocupes si todavía no
están en orden ahorita vamos a
encargarnos de eso
dejar en claro que en este vídeo no voy
a cubrir cómo deshacerte de un hábito
malo siento lista de hábitos actuales
tienes un hábito que no es beneficioso
para ti.
por el momento solo enfócate en hacer tu
rutina después haré un vídeo enfocándome
en cómo lidiar con hábitos malos ahora
escoge una recompensa o varias para la
recompensa casi siempre pensamos en
dulces o ver la tele pero no
necesariamente tiene que ser así podrías
escoger hablar por teléfono con un
familiar escuchar un podcast tumbaya
jugar ajedrez o no sea hasta a prender
una vela también puedes combinar tus
recompensas con otro hábito en algunos
casos por ejemplo yo siempre que estoy
lavando trastes te escucho un audiolibro
o mi podcast favorito hice la promesa de
no escucharlos y no estoy lavando
trastes así fui asociando a lavar
trastes con una actividad que me gusta
puede que haya hábitos en tu rutina
actual que los consideres como
recompensa pero no son del todo buenos
como lo es ver facebook en la mañana
sólo sé consciente y escribe recompensas
que a largo plazo te van a ayudar a
cumplir tu objetivo es muy importante
que si esa.
con tu pareja es tu recompensa no trates
de hacer multitasking y querer hacer
finanzas al mismo tiempo disfruta ese
momento y verás que tu rutina se irá
haciendo más fuerte paso número 6 edita
tus rutinas ahora ya sólo tenemos que
ordenar todos los hábitos que acabas de
escribir ya los tenemos en la parte del
día que les corresponde ahora sólo falta
ver igual cuál va primero y cuál va
después de la lista que acabas de hacer
y en orden actúa tu rutina actuar es lo
que más saca de onda las personas que
les cuento cómo logramos armar una
rutina pero en verdad que es el paso más
importante no es necesario que hagas la
acción completa solo hace una breve
imitación igual que en la película por
favor no te aferres hacer planes desde
tu cuaderno o celular ve al lugar de los
hechos y asegúrate que los hábitos que
agregaste estén en orden toma el papel
de auditor y trata de encontrar
problemas en tu sistema si te das cuenta
que se te pasó agregar un hábito este es
el paso donde lo puedes agregar cuando
estés actuando a tu rutina piensa en
cómo te gustaría que tu espacio se vea
cuando llegues ahí te gusta el orden qué
hábitos sería mejor poner
paso número 8 pega post-its una vez que
estés satisfecho con el orden de tu
rutina escribe cada uno de tus hábitos
en post-its y ve pegando los en tu casa
por ejemplo si el primer hábito de tu
mañana desprender la luz pega un post-it
en tu lámpara que diga el siguiente
hábito de tu rutina por ejemplo ponte
los zapatos luego ve a tus zapatos y
pega el siguiente hábito que diga por
ejemplo tiende la cama
luego en tu cama puedes colocar otro
post-it con el siguiente hábito que a lo
mejor puede ser hacer café y así
sucesivamente hasta que termines de
pegar todos los posts que hay en tu
rutina no porque hayas creado tú mismo
el sistema significa que lo tienes que
memorizar mejor apóyate en los post-it
si con el tiempo vas a aprender del
camino de memoria actúa tu rutina hasta
asegurarte de que los post-it se están
en un lugar donde puedes verlos si estás
haciendo la rutina junto con alguien más
sería buena idea que usaran una pluma de
diferente color opposite de diferente
color.
yo sólo sé a postes en mi rutina de la
mañana porque era cuando más los
necesitaba y ya en la noche yo solo
recurría.
lista en google keep cuando te levantes
lo menos que vas a querer hacer es ver
tu mega lista entonces solo memoriza el
primer hábito y los siguientes van a
venir solitos porque los post-its van a
estar situados estratégicamente para que
los puedas ver el número de veces que
vas a repetir tu rutina depende de ti
pero en mi caso yo si lo hice como cinco
veces la primera vez que hice esto
cuatro ventajas que yo le veo a actuar
tu rutina es que primero estás
estableciendo este sistema de confianza
entre tú y tu rutina y sabes que
funciona porque la ha diseñado tú mismo
y le has visto en marcha algo que
también yo veo muy valioso a todo esto
es que comienzas a trazar esta idea en
tu cabeza de cómo sería tu estilo de
vida si tuvieras esta rutina casi lo
puedo comparar a comprar un carro o una
casa porque siempre que estás comprando
este tipo de cosas te proyectas en el
objeto y te imaginas cómo sería tu
estilo de vida si lo tuvieras pues yo
creo que pasa lo mismo con actuar tu
rutina y esto es algo muy poderoso en mi
opinión otra ventaja es que es más
eficiente porque es más fácil ver
debilidades.
por ejemplo puedes darte cuenta que es
mucho más fácil poner la ropa a lavar
porque te queda de pasar la cocina o te
das cuenta que necesitas otro hábito en
la noche que te va a facilitar tu mañana
y por último otra ventaja que yo veo es
que ni siquiera has hecho tu rutina por
primera vez y ya estás formando el
hábito gracias a la repetición esto es
muy importante porque todos sabemos que
mientras tus ojos se ajustan a la luz y
a tu cuerpo le cae el 20 que ya estás de
pie no es momento para estar razonando y
mucho menos para crear hábitos nuevos
por eso tus planes los tienes que armar
cuando tienes la chispa de hacer un
cambio y no cuando estás en etapa zombie
paso número 9 es tu rutina de la noche
por primera vez lo prometido es deuda y
esta es la primera vez que vas a
formalizar alguna de las cosas que estás
dispuesto a hacer así que pon un
cronómetro y mide el tiempo que te toma
terminar tu rutina de la noche en mi
caso la rutina de la noche es la más
importante porque este es el momento
donde dejó pistas o cambió mi entorno
para el día siguiente mi manera de
empezar la rutina de la noche es
ligándola un evento siempre comienza
en el momento en que llegó a la casa he
llegado a veces tarde y de verdad quien
no me pesa porque sé que me toma
exactamente de 10 a 15 minutos
completarla no hay ambigüedad y eso me
ayuda a no crear excusas pero algo que
quiero dejar muy claro es que estos
hábitos solo son como de mantenimiento
como diría mi abuelita solo hago las
cosas por encimita es importante que
aquí aclare que los hábitos que te
propongas sean concisos por ejemplo no
escribas limpiar la cocina a qué te
refieres con limpiar la cocina regresar
las cosas a su lugar barrer y trapear
algo que nos pasa muchos es que si
empezamos a acomodar un lugar y luego
vemos otra cosa que requiere de nuestra
atención como es el cajón que está hasta
las trancas te desvías de tu objetivo y
pasas más tiempo limpiando el que tenías
planeado en mi caso si yo me comprometo
a regresar las cosas a su lugar es eso y
nada más no es hora de ponerte a sacar
todos estos libros y hacerles con mary
ok
recuperarte del hábito de picar es nose
no es algo que tienes que tomar a la
ligera quisiera decirles que con el
tiempo se va a volver más
fácil despertarse y en parte eso es
verdad pero siempre tienen que planear
para esos días que lo mejor no les va a
dar la gana levantarse a lo mejor un día
no van a poder acostarse temprano o un
día van a tener los ánimos por los
suelos pero hasta las siguientes
afirmaciones si alguna vez no me levanto
sé exactamente qué tengo que hacer para
regresar a mi rutina las primeras dos
semanas vas a estar en el proceso que yo
llamo calibración por más que pienses
que hayas planeado tu rutina la
perfección siempre va a salir algo pero
recuerda tomar el papel de auditor si ya
te sientes cómodo después de estas dos
semanas puedes quitar los post-its ya
solo podrías verificar en tu celular o
en una hoja si lo estás haciendo en el
orden correcta y tiene un futuro quieres
agregar más hábitos sólo encuentra el
espacio y el tiempo adecuado
eventualmente se va a volver automático
pero en este caso no vas a estar
haciendo actividades que otros te dictan
vas a seguir el patrón que tú mismo
diseñas.
0 Comments: